El uso de smartphones está relacionado con la pérdida del sueño según un estudio reciente.Los investigadores realizaron un estudio en más de 650 adultos, midiendo el tiempo de uso de dichos instrumentos gracias a una app. Calcularon el tiempo medio de uso por participante, durante un periodo de 30 días y el periodo de sueño. Se comprobó que un mayor tiempo de uso de tablets y “teléfonos inteligentes” en la cama se correspondía con una peor calidad y duración de las horas de sueño.
Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los pacientes que van a ser operados con láser es si el oftalmólogo que realiza estas intervenciones se operaría. Si se operan astronautas, pilotos, enfermeras, radiólogos, deportistas profesionales, ¿por qué no?
En una reciente encuesta en Estados Unidos, publicada en el Journal of Cataract and Refractive Surgery, se preguntó a oftalmólogos expertos en cirugía refractiva si se habían intervenido ellos mismos o sus familiares. Los resultados fueron muy interesantes. El 62,5 % de los que precisaban gafas se habían operado y el 95% estaban completamente o muy satisfechos con el resultado. Este nivel de aceptación es muy elevado. También reveló la encuesta que más del 90% habían operado o recomendado hacerlo a sus familiares.
¿Tienen los primogénitos miopías mayores que sus hermanos?
Existen diferentes factores que favorecen la aparición de la miopía. Los principales son los factores genéticos, el trabajo de cerca y la falta de tiempo en el exterior de la vivienda.
En un estudio reciente basado en 89000 pacientes del Reino Unido, se llegó a la conclusión de que los hijos mayores tenían miopías más altas. Un 10% más tenían miopía y un 20% tenían más dioptrías que sus hermanos.
Según los autores del estudio, esto se produjo porque los padres invertían más esfuerzos en la educación de su primer hijo, aumentando el tiempo que dedicaban al trabajo de cerca y, por lo tanto, reduciendo el tiempo que los niños pasaban en el exterior.
Buscando la excelencia en la cirugía de la presbicia.
Las lentes trifocales son parte esencial de nuestro trabajo diario en la cirugía de la presbicia. Con este tipo de lentes se ha mejorado no sólo la visión lejana y cercana, sino también la visión intermedia, tan necesaria para nuestra vida cotidiana, como por ejemplo para el uso del teléfono móvil, ordenador, tablet, etc.
Siempre comprometidos con ofrecer lo mejor para nuestros pacientes, en el Centro Oftalmológico de Elche implantamos estas lentes para corregir la presbicia, para pacientes de toda la provincia de Alicante.
El tratamiento del edema macular diabético. Nuevos protocolos.
El edema macular diabético es una de las principales causas de ceguera legal en los países desarrollados. Los pacientes con diabetes tienen una mayor incidencia de problemas en la visión, tales como cataratas, glaucoma y retinopatía diabética.
Dentro de la retinopatía diabética, el edema macular es una de las principales causas de pérdida de visión. Hasta hace poco tiempo, el láser era la única solución para estos pacientes pero a costa de tener una pérdida de visión por la quemadura que dicho láser provoca en la retina.
Actualmente existen nuevos fármacos llamados antiangiogénicos (Lucentis®, Avastin®, Eylea®) que pueden reducir e incluso hacer desaparecer el edema macular. Se trata de fármacos que se administran mediante una inyección intraocular. También existen corticoides como el Ozurdex ® que, inyectados en la parte posterior del ojo, tienen una duración de acción de 6 meses, liberando la medicación de forma más lenta y mantenida.
Por ello, lo primero es hacer una valoración inicial de la situación, y en caso de edema macular, se decide hacer un tratamiento u otro en función del caso y, a ser posible, siguiendo los protocolos de la Sociedad Española de Retina y Vítreo.
Ojos enrojecidos, párpados hinchados y visión borrosa... es conjuntivitis.
Los ojos son órganos delicados, sensibles a los agentes externos típicos del verano: la luz del sol, el viento, la sal y el cloro pueden irritarlos.
Los rayos del sol son ahora más intensos y con frecuencia sin viento, los ojos de nuestros niños están expuestos a la sal, el cloro, la arena, el clima cálido y seco. Todos agentes que pueden ejercer una acción irritante sobre las mucosas, ya sea directa o indirectamente, lo que predispone a las formas de conjuntivitis tanto de tipo irritativo, tanto de la matriz alérgica. En cualquier caso, y sea cual sea su evolución, siempre es conveniente que el ojo afectado sea visto por un oftalmólogo.
Cuidados del ojo durante las vacaciones de verano
Las quemaduras solares también pueden afectar a los ojos. La exposición al sol sin protección, no sólo puede derivar en importantes problemas cutáneos, sino que nuestros ojos pueden sufrir numerosos efectos si no los protegemos debidamente, entre ellos, favorecer la aparición de la DMAE, lesiones fototóxicas de la retina como la maculopatía solar, fototoxicidad macular, conjuntivitis, queratitis...
Recomendaciones
1- Evitar la exposición solar durante las horas centrales del día.
2- Utilizar gafas de sol que filtren la luz UV debidamente homologadas, con filtro alto, sobre todo aquellas personas de ojos claros y niños.
¿Qué es la presbicia o vista cansada?
Para enfocar de cerca, el ojo utiliza el músculo ciliar, que hace variar el espesor del cristalino (una lente que tenemos en el interior del globo ocular) aumentando la nitidez con la que el ojo puede apreciar una imagen cercana.
Este músculo, a medida que envejecemos, va perdiendo elasticidad, a la vez que el cristalino se va haciendo menos flexible, dificultando el enfoque de objetos próximos.
Se trata de un proceso fisiológico, no patológico, que comienza a manifestarse aproximadamente entre los 40 y 45 años. Entre los métodos de corrección se encuentran los métodos ÓPTICOS (lentes/gafas monofocales, bifocales o multifocales), y los QUIRÚRGICOS (cirugía de la presbicia).
Si sufres de vista cansada, ven al Centro Oftalmológico de Elche, dirigido por el Dr. D. Jaime Campello Lluch, te asesoraremos acerca de la mejor solución para tu problema.
Pide tu cita en el 96 545 88 47.
Retinopatía diabética
La diabetes puede dañar los ojos, puede perjudicar los pequeños vasos sanguíneos de la retina, la parte posterior del ojo, lo cual se conoce como retinopatía diabética. Con mucha frecuencia, la retinopatía diabética no provoca síntomas hast
Gafas protectoras
La protección de los ojos implica mucho más que el simple uso de lentes de contacto o gafas para corregir la visión. El tipo de gafas protectoras que usted necesite dependerá de la actividad que vaya a realizar. Para la mayoría de proyectos de reparación y actividades caseras unas gafas protectoras estándar deben ser suficientes. La práctica del deporte requiere protección de los ojos con requerimientos específicos, infórmese en las tiendas especializadas. En cuanto a la protección en el trabajo, siempre se ha de contar con el proyecto de seguridad específico aprobado para cada actividad que conlleve riesgo para la salud, y disponer de equipos de protección individual adecuados, que deben ser proporcionados por la empresa, ya que éstos pueden prevenir más de un 90 por ciento de lesiones serias de los ojos.
Los problemas de visión crean inseguridad al 43% de los conductores durante la noche.
Según el informe “Conducción y Visión nocturna” desarrollado por RACE:
- El 32% de conductores diagnosticados con problemas de visión tiene dificultades v
DMAE y cataratas
Un alimento tan básico como un huevo aporta casi todos los nutrientes esenciales, la yema de huevo se eliminaba hasta hace poco de las dietas por su alto contenido en grasas y colesterol, pero en realidad es una fuente de vitaminas B, hierro, grasas que se queman y equilibran si se practica ejercicio y se toman frutas y verduras a diario. Es rico en sustancias antioxidantes como la luteína que ayudan a prevenir la degeneración macular y las cataratas. Siempre debe tener en cuenta la recomendación de su médico sobre su ingesta.
Dr. Campello, en el último XXX Congress of the ESCRS. Milán, del 8 al 12 de septiembre...
Según un informe elaborado por el RACE:
Un tercio de los conductores no se protege con gafas de sol mientras conduce. Seis de cada diez conductores no conoce los efectos de la radiación solar en su salud visual. El 33% de los
conductores
Pescado azul para la vista:
Los ácidos grasos omega 3 que contiene, pueden ayudar a prevenir la retinopatía, según un estudio publicado por la revista "Sciencie". La retinopatía provoca el desarrollo anormal de vasos sanguíneos en la retina y es una de las principales causas de ceguera. Las grasas omega 3 impiden esa alteración, pero no están en suficiente cantidad en la dieta occidental.
¿Gafas pesadas?
Existen artículos que ponen de manifiesto que la utilización continua y prolongada de gafas especialmente pesadas pueden provocar, sobre todo en las personas mayores, cierta deformación en los párpados que, a su vez, generan lagrimeo e irritación ocular.
Gracias al uso de materiales más ligeros y mejores diseños en la construcción de las gafas, estos casos son cada vez menos frecuentes en la práctica clínica. Nuestro consejo: No descuide su salud ocular, acuda a sus revisiones periódicas.