Sequedad ocular
Te indicamos como prevenir la sequedad ocular y cuáles son sus síntomas.
Doctores Campello / Sequedad Ocular / Consejos de Sequedad Ocular
Consejos de Sequedad Ocular
- Es importante hacer un uso adecuado del aire acondicionado, limitándolo cuando sea posible, puesto que, especialmente los sistemas con ventilador, resecan la atmósfera.
- Instalando puntos húmedos (humidificadores, vasos con flores cortadas…) conseguimos humidificar el ambiente, y de esta manera reducir la sequedad ocular.
- Limite el uso del secador del cabello.
- Es importante vigilar la ergonomía cuando utilice el ordenador: coloque la pantalla hacia abajo para reducir la apertura de los párpados, aléjese del disco duro, puesto que desprende calor y este reseca el ambiente.
- No fume, el humo contribuye a destruir la película lagrimal, aumentando de esta manera la sequedad.
- Ciertos medicamentos aumentan la sequedad ocular, por ello es conveniente que consulte con su oftalmólogo sus tratamientos puesto que puede decirle si algunos de ellos son perjudiciales.
- El exceso de tratamientos locales puede producir un estado de irritación crónica y aumentar la sequedad ocular, por lo tanto, antes de utilizar un colirio, dígaselo a su médico.
- Es conveniente que realice ejercicios de parpadeo para compensar la falta de éste, la cual acentúa la sequedad ocular.
- Consuma alimentos ricos en omega 3, como los pescados grasos (sardinas, salmón…)
- Cuando salga a la calle, lleve gafas con cristales envolventes para reducir la desecación con el viento.
- El Centro Oftalmológico de Elche recomienda estos consejos para evitar la sequedad ocular.