En el Centro Oftalmológico de Elche combatimos la disfunción de glándulas de meibomio.
La disfunción de glándulas de meibomio es la principal causa de ojo seco evaporativo y está presente en aproximadamente el 85% de los casos de ojo seco.
¿Por qué se produce el ojo seco evaporativo?
El exceso de bacterias en el borde de párpados y pestañas provoca la liberación de enzimas y toxinas que provocan inflamación. Consecuencia de ello, se produce la inflamación del párpado y un aumento de la viscosidad del meibum (producto que segregan las glándulas de meibomio, presentes en el borde palpebral). Ello provoca que se obstruyan dichas glándulas y no puedan segregar el meibum. Por ello se altera la capa lipídica de la lágrima (es la que la protege de la evaporación) y en consecuencia, aparece un ojo seco evaporativo.
Existen tratamientos muy avanzados que mejoran esta disfunción y que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes, pregunta a tu oftalmólogo.